Desde la Asociación Española de Psicología Perinatal: AEPP, nos dirigimos a las y los diputados y grupos políticos del Congreso para hacerles llegar una serie de propuestas que podrían formar parte de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo relativas a la Salud Mental Perinatal y los permisos preparto y puerperales en este proceso de enmienda de la Ley.
En agosto de este mismo año, asistíamos un una reunión al Ministerio de Igualdad para pr...
Más
Artículos
«La ONU dictamina que en España se comete Violencia Obstétrica»

En estos días hemos tenido conocimiento del dictamen del Comité para la eliminación de la discriminación de la mujer (CEDAW) de la ONU, en el cual se concluye que una ciudadana española ha sido sometida a Violencia Obstétrica.
Esta no es la primera vez que dicho Comité se pronuncia en torno a las malas prácticas en cuanto a la atención al parto y nacimiento en nuestro país; ya en el año 2020 respondieron a la queja de otra mujer afectada en nuestro país, considerando que había sido víctima de v...
Más
SALUD MENTAL MATERNA Y EVIDENCIA CIENTÍFICA

La evidencia científica es fundamental para cubrir los objetivos que se pretenden mediante la celebración del Día Mundial de la Salud Mental Materna, como son aumentar la conciencia acerca de los problemas de salud mental materna y sensibilizar a la población mundial sobre su importancia para de este modo, mejorar los recursos para la prevención, detección y tratamiento de los trastornos mentales durante el embarazo y la etapa perinatal.
Por ese motivo, la Red Iberoamericana de Salud Metal Mate...
Más
Comunicado 8M 2022 de la Asociación Española de Psicología Perinatal
Con motivo del 8 de marzo, la Asociación Española de Psicología Perinatal quiere sumarse a las reivindicaciones del importante papel que juegan las mujeres en nuestra sociedad.
Una fecha conmemorativa con un origen trágico que nos lleva a recordar la lucha de todas y cada una de las mujeres a lo largo de la historia; lucha que les ha llevado a conseguir importantes logros, pero aún insuficientes.
Desafortunadamente aún están presentes los efectos de una crisis sanitaria mundial; que acentuó ...
Más
La violencia obstétrica existe: negarla es otra forma de violencia
Comunicado conjunto de la Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) y de la Sociedad MarcéEspañola de Salud Mental Perinatal-MARES, a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La violencia de género es una epidemia más en nuestra sociedad; las cifras son claras, y los informes de la ONU indican que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia a lo largo de su vida.
La violencia contra mujeres y niñas supone una viol...
Más
IV Jornadas Profesionales de la Asociación Española de Psicología Perinatal

Es un placer para nuestra asociación presentaros las IV Jornadas Profesionales de la Asociación Española de Psicología Perinatal.
Para la cuarta edición de las jornadas de psicología perinatal nos queremos centrar en la diada madre-bebé.
El vínculo que se establece entre una madre y sus hijos e hijas es el primero en aparecer y uno de los más fundamentales para el desarrollo de las personas. Tras el parto la relación emocional que se establece entre madre y bebé es muy intensa, sie...
Más
COMUNICADO VIOLENCIA OBSTÉTRICA. 14 de julio de 2021
La Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) y la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES) tras la lectura y análisis del comunicado publicado por la CGCOM del pasado 12 de julio quieren expresar su sorpresa y malestar por el contenido del mismo.
Sin negar que son muchas y muchos las profesionales sanitarios que prestan asistencia a la mujer en sus procesos de salud sexual y reproductiva, con un trato ético, humanizado y aplicando intervenciones bas...
Más
Semana Mundial del Parto Respetado 2021. Comunicado AEPP-

La pandemia no puede servir de excusa para no respetar a la madre y su bebé
La Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) une su voz a las de cientos de organizaciones internacionales que durante la Semana Mundial del Parto Respetado reclaman una atención sanitaria más empática, ajustada a la evidencia científica y sin prácticas violentas contra las mujeres.El lema de la campaña de este año: "Respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier circunstancia", sin duda,...
Más
La salud mental materna importa.¡Implícate!
Día Mundial de la Salud Mental Materna: 5 de mayo de 2021
Este año, el DMSMM viene marcado, como no, por la pandemia. Por este motivo, desde la Asociación Española de Psicología Perinatal, hemos elaborado este minidocumental en el que profesionales y familias, nos hablan de la importancia de la Salud Mental Materna y el cuidado en el ámbito perinatal.h
https://youtu.be/nXtE5oAlrw4
Las diferentes investigaciones indican que 1 de cada 5 embarazadas padecerá un trastorno mental en el em...
Más
LA SALUD MENTAL MATERNA DURANTE LA PANDEMIA

El próximo 3 de mayo a las 19:30h en Instagram hablaremos sobre la Salud Mental Materna durante la pandemia.
El próximo 3 de mayo estaremos junto a la Sociedad Marcé Española (MARES) para hablar sobre como la pandemia por COVID-19 ha afectado a la salud mental materna.
El evento tendrá lugar a las 19:30h y será mediante un directo en Instagram que podréis seguir desde @aepperinatal y desde @maressaludmentalperinatal
¡Os esperamos!
Más