Comunicado conjunto de la Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) y de la Sociedad MarcéEspañola de Salud Mental Perinatal-MARES, a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La violencia de género es una epidemia más en nuestra sociedad; las cifras son claras, y los informes de la ONU indican que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia a lo largo de su vida.
La violencia contra mujeres y niñas supone una viol...
Más
violencia obstétrica
VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UN MAL ENDÉMICO QUE AZOTA LA SALUD Y LOS DDHH DE LAS MUJERES
Con motivo del Día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES) y la Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP), queremos poner el foco sobre la grave situación en España causada por la violencia obstétrica.
La violencia obstétrica, lejos de ser un fenómeno puntual o aislado, afecta a todo el territorio español. Hoy, 25 de noviembre, a propósito del Día Internacional para la eliminac...
Más
Violencia Obstétrica: una variante de Violencia de Género
Con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asociación Española de Psicología Perinatal y la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES), queremos hacer una reflexión acerca de la violencia que sufren las mujeres a lo largo y ancho de todo el mundo, a todos los niveles y con diversas manifestaciones (psicológica, económica, física…).
Este año, el Día Mundial se centra en la violencia sexual contra las mujeres, a ...
Más
Promover la salud mental perinatal… o no hacerlo

La Organización
Mundial de la Salud dice: “La promoción de la
salud mental tiene como objetivos proteger, promover y mantener el bienestar
emocional y social y crear las condiciones individuales, sociales y ambientales
que permitan el desarrollo psicológico y
psicofisiológico óptimo, así como potenciar la salud mental respetando la
cultura, la equidad, la justicia
social y la dignidad de las personas.” (2004).
Por otro lado, desde la psicología
perinatal se entiende el parto...
Más
Violencia obstétrica: cuando las cicatrices son invisibles.

La violencia obstétrica son todas las acciones y conductas que deshumanizan y minimizan a las mujeres durante todo su proceso de embarazo, parto y la etapa posterior y son cometidas por el sistema de salud tanto público como privado. Este tipo de violencia se manifiesta a través de malos tratos, humillaciones, no proporcionando información sobre los tratamientos y tiene como consecuencia la pérdida de libertad, autonomía y capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad. Muchas de...
Más