4 de mayo de 2022. Juntas somos más fuertes.
💜📣Hoy, 4 de mayo, primer miércoles de mayo, como cada año desde 2016, desde la @AsocacionEspañoladePsicologíaPerinatal, nos unimos a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental Materna.📣💜
🤔¿Por qué es importante el DMSMM?📊 ¡Los datos hablan por sí mismos! 📉Y la red internacional postpartum.net lo deja claro, 🌍en todo el mundo se estima que:
📌 1 de cada 5 mujeres experimenta algún tipo de trastorno del estado de ánimo y ansiedad perinatal
📌 7...
Más
Pendiente
Día Mundial de la Salud Mental Materna

Campaña 2020: "¿Sabes por qué necesitamos un Día Mundial de la Salud Mental Materna?"Un año más la Asociación Española de Psicología Perinatal @Aepperinatal junto a Socieda Marcé Española @maressaludmentalperinatal nos unimos para visibilizar esta gran necesidad.El próximo 6 de mayo, Día Mundial de la Salud Mental Materna, Gracia Lasheras, presidenta de la Sociedad Marcé Española (MARES) y Jesica Rodríguez Czaplicki, presidenta de la Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP), con...
Más
Irene Ovelar Zubiaga

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha
aquí para saber más.
Soy Irene Ovelar Zubiaga, Psicóloga Sanitaria BI-03408. Realizo psicoterapia con personas adultas, con parejas y con familias, y es desde ahí cuando comienzo a interesarme por la Psicología Perinatal y como llego a la formación en Salud Mental Perinatal.
La formación termina de convencerme sobre la importancia de poner la mirada en esta etapa, y ofrecerle espacio y atención.
Me licencié en la Univers...
Más
HABLANDO DE PSICOLOGÍA PERINATAL

Cuando hablamos de Psicología perinatal es inevitable hablar de prevención primaria y salud mental adulta.
Nadie niega que la maternidad/paternidad ha ido transformándose a lo largo de la historia debido principalmente a los cambios socioculturales, a los avances científicos y al establecimiento de un modelo biopsicosocial que deja atrás al desfasado modelo biomédico centrado únicamente en los aspectos físicos y médicos del embarazo y la maternidad, y que poco atendía a los aspectos ps...
Más
El duelo invisible

Duelo Perinatal
En 2012, el joven artista eslovaco Martin Hudacek, tras la demandas de ayuda y el escaso apoyo que manifestaban las mujeres que habían sufrido un aborto, decide crear una obra pro-vida: “En Memoria del niño no nacido”. Con este trabajo, el autor pretende dar esperanza y sanación al sufrimiento de estas mujeres mediante la representación de este niño de cristal que parece estar calmando y apoyando la decisión de su madre.
Como hemos hablado en otras ocasiones, la psicol...
Más
Isabel María García Cuenca

Hola a tod@s, mi nombre es Isabel María García Cuenca, soy licenciada en psicología por la Universidad de Murcia (2006-2011) y psicóloga especialista en psicología clínica via PIR (2013-2017). Durante estos años de residencia he trabajado en distintas unidades del área del Hospital General Universitario de Valencia, como en la unidad de psicología de la salud, unidad de salud sexual y reproductiva, unidad de salud mental de adultos o unidad de salud mental infantil.
Durante este tiempo mi int...
Más