La AEPP junto con las Universidad Loyola organiza sus VI Jornadas Profesionales de Psicología Perinatal
La Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) organizan las VI Jornadas Profesionales de Psicología Perinatal, este año, por primera vez, en colaboración Universidad Loyola, y tendrán lugar en Sevilla el 21 y 22 de noviembre de 2025.
Este evento está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en la atención perinatal, abarcando disciplinas como psicología, medicina, matronería, fisioterapia, trabajo social, entre otras.
Durante las jornadas, se darán cita expertos nacionales e internacionales abordarán temas clave en la atención perinatal desde una perspectiva multidisciplinar. Para ello se ha configurado un programa que incluye conferencias y talleres sobre prevención de trastornos mentales, preparación para la parentalidad, duelo perinatal, y cuidado integral a familias, contando con ponentes expertos en salud perinatal.
Los objetivos principales de este encuentro, en el que participarán varios investigadores de la Universidad Loyola de los departamentos de psicología y Ciencias de la Salud y Biomédicas así como psicólogas expertas en el ámbito perinatal socias de la AEPP, serán fomentar el intercambio de conocimientos interdisciplinarios en el ámbito perinatal. También se tratará de visibilizar la importancia de la salud mental perinatal como base del bienestar social, se difundirán programas innovadores de prevención e intervención y se fortalecerán vínculos entre la academia y la práctica clínica para un abordaje integral de la etapa perinatal.
El evento que acogerá la Universidad Loyola está organizado por la Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP), un proyecto pionero en España, creado con el fin de difundir y desarrollar el acercamiento a esta rama de la salud primal, construyendo una red de profesionales, enfocadas en la prevención e intervención específica.
Como rama de la psicología, el ámbito perinatal se interesa por todos los aspectos psico-afectivos relacionados con la concepción, el embarazo, parto, postparto y crianza temprana.
Abarca cuestiones como: problemas de fertilidad, la depresión y la ansiedad durante el embarazo, el miedo al parto, partos traumáticos, la pérdida del bebé, problemas de lactancia, la adaptación a la maternidad/ paternidad, depresión postparto, la vinculación con el bebé o el establecimiento de un apego seguro o la situación especial de las supervivientes de abuso sexual.
Detalles del evento:
- Modalidad: Presencial (70 plazas, asignadas por orden de inscripción) y streaming.
- Lugar: Campus de la Universidad Loyola en Sevilla.
- Acceso en diferido: Las personas inscritas tendrán acceso a las grabaciones durante 2 meses, enviadas por correo electrónico 48 horas después del evento.
Acreditaciones:
Se ha solicitado la acreditación oficial para la modalidad presencial ante la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de Andalucía, pendiente de resolución.
Para más información e inscripciones, consulta la web oficial


