Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una oportunidad para visibilizar la importancia de este acto natural, vital y profundamente humano.
Este año, el lema escogido para la Semana Mundial de la Lactancia Materna nos invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de dar prioridad a la lactancia materna a través de sistemas de apoyo sostenibles.
Desde la Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP), queremos sumarnos a este llamamiento global, recordando que amamantar no es solo una decisión individual, sino una práctica que requiere acompañamiento emocional, información basada en evidencia y redes de apoyo reales y accesibles.
Lactancia y salud mental perinatal
La lactancia, como parte del proceso perinatal, puede despertar emociones intensas y ambivalentes. A menudo se idealiza, lo que deja poco espacio para hablar de las dificultades: el dolor físico, la falta de descanso, las presiones sociales o el sentimiento de culpa si no se puede —o no se desea— continuar.
Como profesionales de la salud perinatal, sabemos que el bienestar emocional de la madre o persona lactante es tan importante como el acto de amamantar en sí. Por eso es esencial construir entornos donde la lactancia se apoye sin juicio, donde se escuche a las familias, se respeten sus decisiones y se atiendan sus necesidades de forma integral.
¿Qué implica crear sistemas de apoyo sostenibles?
Un sistema de apoyo sostenible no es solo aquel que está presente en el hospital o en las primeras semanas del posparto. Es un tejido social, sanitario y comunitario que:
- Reconoce el valor de la lactancia como un derecho humano y de salud pública.
- Asegura la formación continua de profesionales en contacto con familias en el período perinatal.
- Protege los tiempos de crianza con políticas laborales justas y permisos adecuados.
- Fomenta redes de apoyo entre iguales (grupos de lactancia, asociaciones, espacios comunitarios).
- Integra la salud mental perinatal como parte fundamental del cuidado.
Desde la AEPP, seguimos trabajando para que cada madre, padre y bebé reciban el acompañamiento psicológico y emocional que merecen durante la lactancia y en todo el período perinatal. A través de la formación, la investigación y la sensibilización, queremos seguir sumando voces y acciones para una maternidad más consciente, humana y acompañada.
Esta Semana Mundial de la Lactancia Materna, sumamos nuestro mensaje: Apoyar la lactancia es apoyar la salud mental perinatal.


