Elizabeth Díaz Fernández

Soy Elizabeth Díaz Fernández, psicóloga sanitaria, madre de Daniela, una adolescente adorable, con la que aprendo cada día, y responsable también de mi interés por la psicología perinatal.

Me gradué en Cuba en 1996, en la Universidad de la Habana, y allí descubrí la terapia familiar. En Asturias donde resido, continué con el máster en Terapia familiar y también formándome en  modelos de psicoterapia adaptados al sufrimiento, los daños traumáticos y trastornos de apego de niños/as.  Los esfuerzos por entender las dificultades de muchos niños y niñas con los que he trabajado volvieron a conducirme por el mágico camino de la psicología perinatal, en el que me he formado de la mano de Terramater.

Mi experiencia profesional ha estado vinculada todo el tiempo al trabajo con familias, especializándome en el trabajo con familias multiproblemáticas. Dirijo el Centro de Psicología y Orientación familiar, Pracsis Psicología, en Gijón, desde donde acompaño a las familias a lo largo de su ciclo vital ayudándoles a encontrar estrategias para conseguir sus propias metas y objetivos. También formo parte de un equipo de Terapeutas de la Asociación CISE, donde una colega del equipo de terapeutas me ha  “regalado” la posibilidad de coordinar junto a ella un Programa apasionante que llamamos Andamiando la Maternidad Adolescente –AMA- y tiene el objetivo de conseguir una relación madres-bebés lo más cercana a un vínculo seguro o que , al menos, evite la formación de un vínculo desorganizado.

Simultáneamente combino la práctica profesional con la docencia. Me gusta mucho compartir con otros profesionales que están en contacto con la infancia (maestros, técnicos en educación infantil, trabajadores sociales, educadores, etc.) , para ayudarles a crear espacios seguros  donde niños y niñas puedan expresar sus emociones, aprender a confiar en los adultos, relacionarse, conocer el mundo exterior y contar con personas que les comprendan y les acepten, que sean sensibles a sus necesidades y que estén dispuestos a satisfacerlas, lo que en estas edades cobra un sentido especial para adquirir habilidades y competencias que promuevan su desarrollo saludable.

Página web: www.pracsispsicologia.com