Finalicé mis estudios en psicología en el año 2011 y defendí en 2014 la tesina de licenciatura, obteniendo la nota más alta, sobresaliente por unanimidad. Además, cursé un máster universitario en psicología de la salud, realizando el doble itinerario en investigación y práctica clínica. 

En el año 2010 comencé a colaborar con el laboratorio de emociones de la Universidad de Málaga. Durante este periodo obtuve una beca de colaboración del Ministerio de Educación, así como una beca de colaboración con cargo a proyecto de investigación de la Universidad de Málaga hasta el año 2013. Mi periodo de colaboración con la Universidad de Málaga continuó hasta 2015, permitiéndome una publicación internacional, así como colaborar en comunicaciones orales y escritas en diversos congresos internacionales. Esta experiencia adquirida me permitió obtener un contrato predoctoral en la Universidad Loyola Andalucía para realizar el doctorado en el campo de la prevención y promoción de la salud cardiovascular en la mujer. Durante la etapa predoctoral, realicé dos estancias internacionales con prestigiosos investigadores en el campo de las políticas sociosanitarias, favoreciendo mi formación en esta área, así como poder establecer lazos de colaboración con instituciones y profesionales de vanguardia. Como resultado de mi labor investigadora, mi tesis doctoral se presentó como compendio de publicaciones, obteniendo la mención de doctorado internacional con la máxima calificación, sobresaliente cum laude.  Mi trabajo de investigación doctoral me permitió obtener el premio joven a la cultura científica, concedido por el Ayuntamiento de Sevilla. 

Tras ello, continué mi labor investigadora en la Universidad Loyola Andalucía, donde también he realizado una labor docente significativa en los Grados de Psicología, Criminología y en el Máster Universitario de Psicología General Sanitaria. Las evaluaciones de calidad de la docencia realizadas por la propia Universidad Loyola Andalucía indican que este trabajo ha obtenido una buena valoración por encima de la media por parte de los propios estudiantes. Además, he sido tutora de diversos trabajos de fin de grado y máster. En estos años también he ejercido cargos de administración dentro de la Universidad Loyola Andalucía como representante del alumnado en la Comisión de Garantía de Calidad del Programa de Doctorado en Ciencia de los Datos y como secretaria de la línea de investigación «Evaluación e intervención en salud». Participo en la comisión académica del programa de doctorado en Psicología, en la línea de salud. La experiencia adquirida en el ámbito de la investigación me ha permitido participar como revisora de diversas revistas nacionales e internacionales y realizar una estancia post-doctoral.

En conclusión, el inicio de la carrera predoctoral me ha permitido continuar con la investigación en el campo de la salud.

Actualmente, participo como investigadora en proyectos financiados a nivel nacional y dirijo el grupo de investigación de la Universidad Loyola «Clinical, Social and Cultural Psychology»