Carmen García Talaya

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Soy Carmen García Talaya, Psicóloga Sanitaria CM02394 especializada en Perinatalidad y Sexualidad. Elegí serlo principalmente porque es lo que me apasiona. El convertirme en madre, además, me llevó a un proceso personal de crecimiento, conocimiento y cambio, que se ha convertido también en un proyecto profesional.  Estoy formada Psicología General Sanitaria, Psicología Jurídica, Salud Mental Perinatal, Sexualidad y Ter...
Más

Zuriñe Serradilla

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Soy Zuriñe Serradilla, Psicóloga Sanitaria col. O-03322 especializada en Perinatalidad, Asesora de Lactancia, Doula y Mamá pero no necesariamente en ese orden ni por separado. Llevo algunos años trabajando como Psicóloga Sanitaria y descubriendo cuál es mi espacio y cómo cultivarlo, pero fue mi propia Maternidad la que me hizo encontrarme y entregarme. Recuperar parte de lo aprendido, desaprender mucho más y descubrir algo...
Más

Cristina Pozo Bardera

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Soy Cristina Pozo Bardera, psicóloga general sanitaria CM01904, docente e investigadora. La psicología se convirtió un día en un camino de crecimiento personal y profesional para mí; puedo decir que encontré mi vocación con ella. Tras años de experiencia, me formé en Salud Mental Perinatal y Lactancia y Salud Mental en el Instituto Europeo. Actualmente, sigo ampliando mi formación en diferentes áreas relacionadas con la materni...
Más

IV Jornadas Profesionales de la Asociación Española de Psicología Perinatal

Es un placer para nuestra asociación presentaros las IV Jornadas Profesionales de la Asociación Española de Psicología Perinatal. Para la cuarta edición de las jornadas de psicología perinatal nos queremos centrar en la diada madre-bebé. El vínculo que se establece entre una madre y sus hijos e hijas es el primero en aparecer y uno de los más fundamentales para el desarrollo de las personas. Tras el parto la relación emocional que se establece entre madre y bebé es muy intensa, sie...
Más

COMUNICADO VIOLENCIA OBSTÉTRICA. 14 de julio de 2021

La Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) y la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES) tras la lectura y análisis del comunicado publicado por la CGCOM del pasado 12 de julio quieren expresar su sorpresa y malestar por el contenido del mismo. Sin negar que son muchas y muchos las profesionales sanitarios que prestan asistencia a la mujer en sus procesos de salud sexual y reproductiva, con un trato ético, humanizado y aplicando intervenciones bas...
Más

Alba Pato

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Soy Alba Pato, Licenciada en Psicología por la UCM, psicóloga con habilitación sanitaria y colegiada CL 04890. Realicé el Master en Psicoterapia Psicoanalítica (UCM) y así como otras formaciones complementarias en psicoterapia con niños y adolescentes y la psicología perinatal. Mi carrera profesional se ha desarrollado en asociaciones que intervienen en el ámbito de la atención temprana, el daño cerebral adquirido, la fibromialgia ...
Más

Semana Mundial del Parto Respetado 2021. Comunicado AEPP-

La pandemia no puede servir de excusa para no respetar a la madre y su bebé La Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) une su voz a las de cientos de organizaciones internacionales que durante la Semana Mundial del Parto Respetado reclaman una atención sanitaria más empática, ajustada a la evidencia científica y sin prácticas violentas contra las mujeres.El lema de la campaña de este año: "Respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier circunstancia", sin duda,...
Más

Pilar Gómez-Ulla Astray

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Soy psicóloga por la Universidad de Santiago de Compostela y en mi Galicia natal me formé también como terapeuta familiar (acreditada por la FEATF) y posteriormente obtuve el título de psicóloga sanitaria. Desde entonces, hace casi 20 años ejerzo como psicóloga, actualmente en Carabanchel, Madrid, disfrutando de mi trabajo con personas, familias, muchos adolescentes... A raíz de mi experiencia como madre de hijos fallecidos en etap...
Más

La salud mental materna importa.¡Implícate!

Día Mundial de la Salud Mental Materna: 5 de mayo de 2021 Este año, el DMSMM viene marcado, como no, por la pandemia. Por este motivo, desde la Asociación Española de Psicología Perinatal, hemos elaborado este minidocumental en el que profesionales y familias, nos hablan de la importancia de la Salud Mental Materna y el cuidado en el ámbito perinatal.h https://youtu.be/nXtE5oAlrw4 Las diferentes investigaciones indican que 1 de cada 5 embarazadas padecerá un trastorno mental en el em...
Más

LA SALUD MENTAL MATERNA DURANTE LA PANDEMIA

El próximo 3 de mayo a las 19:30h en Instagram hablaremos sobre la Salud Mental Materna durante la pandemia. El próximo 3 de mayo estaremos junto a la Sociedad Marcé Española (MARES) para hablar sobre como la pandemia por COVID-19 ha afectado a la salud mental materna. El evento tendrá lugar a las 19:30h y será mediante un directo en Instagram que podréis seguir desde @aepperinatal y desde @maressaludmentalperinatal ¡Os esperamos!
Más