Susana Santamaria

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Soy Susana, mujer, madre de Leo y Lorena (mis dos almas favoritas) y licenciada en psicología desde el 2004 por la Universidad de Valencia. Me especialicé en Psicología Clínica en el Hospital Psiquiátrico Universitario Institut Pere Mata de Reus (Tarragona), lugar en el que seguí trabajando como adjunta otros 7 años más antes de volver a mi tierra natal. Actualmente trabajo en el sistema público de salud como Psicóloga Clínica en la prov...
Más

Ana Heredia

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Soy Ana Heredia , Doctora en Psicología Especialista en Salud Mental Perinatal. Al licenciarme en 2013 comencé a colaborar en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Virgen de las Nieves de Granada como becaria de investigación. Ahí empezó mi entusiasmo por los procesos psicológicos presentes en la maternidad/paternidad. Desde entonces realizo investigación científica y acompaño a personas que experimentan dificultades relacionada...
Más

Anaïs Barcelona Esteban

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Soy Anaïs, licenciada en psicología por la Universidad de Barcelona en el 2006. Colegiada por el Colegio de Psicología de Catalunya 16.183. Máster en psicología clínica y psiquiatría infantil y juvenil en el Hospital Clínic de Barcelona. Certificado de Aptitud Psicopedagógica. Máster en atención precoz. Diploma de estudios avanzados en Neurociencias. Máster en logopedia clínica y escolar. Posgrado en observación de bebés y primera infanci...
Más

«La ONU dictamina que en España se comete Violencia Obstétrica»

En estos días hemos tenido conocimiento del dictamen del Comité para la eliminación de la discriminación de la mujer (CEDAW) de la ONU, en el cual se concluye que una ciudadana española ha sido sometida a Violencia Obstétrica. Esta no es la primera vez que dicho Comité se pronuncia en torno a las malas prácticas en cuanto a la atención al parto y nacimiento en nuestro país; ya en el año 2020 respondieron a la queja de otra mujer afectada en nuestro país, considerando que había sido víctima de v...
Más

Marga Sánchez Pericuesta

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. La Profesional Comencé mi carrera profesional en el año 2006. Soy licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca, Máster en Psicología Clínica por ISEP, Postgrado en Trastorno Mental Grave por la Universidad de Barcelona y especialista en Psicología Perinatal por el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. He sido tutora de alumnos de máster en Psicología Clínica y de la Salud, de Psicogerontología y de Psicología General Sa...
Más

SALUD MENTAL MATERNA Y EVIDENCIA CIENTÍFICA

La evidencia científica es fundamental para cubrir los objetivos que se pretenden mediante la celebración del Día Mundial de la Salud Mental Materna, como son aumentar la conciencia acerca de los problemas de salud mental materna y sensibilizar a la población mundial sobre su importancia para de este modo, mejorar los recursos para la prevención, detección y tratamiento de los trastornos mentales durante el embarazo y la etapa perinatal. Por ese motivo, la Red Iberoamericana de Salud Metal Mate...
Más

Día Mundial de la Salud Mental Materna.

4 de mayo de 2022. Juntas somos más fuertes. 💜📣Hoy, 4 de mayo, primer miércoles de mayo, como cada año desde 2016, desde la @AsocacionEspañoladePsicologíaPerinatal, nos unimos a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental Materna.📣💜 🤔¿Por qué es importante el DMSMM?📊 ¡Los datos hablan por sí mismos! 📉Y la red internacional postpartum.net lo deja claro, 🌍en todo el mundo se estima que: 📌 1 de cada 5 mujeres experimenta algún tipo de trastorno del estado de ánimo y ansiedad perinatal 📌 7...
Más

Marta Ramos

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Me llamo Marta, soy Psicóloga General Sanitaria, especialista en Perinatal y mamá de tres. Inicié mi carrera de Psicología motivada por mi vocación de ayudar a los demás. Como la licenciatura no aportaba las herramientas suficientes para la práctica profesional, cursé elMáster de Psicología Clínica y de la Salud (UCM) y estuve varios años trabajando en el ámbito socio sanitario. Pero mi carrera, como mi vida, no siempre fue lineal, emigré...
Más

Silvia Campos. Vocal

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Psicóloga infantil y perinatal por vocación, amante de la vida, la naturaleza y los procesos de desarrollo. Licenciada en Psicología por la Universidad Miguel Hernández (Alicante). Cuando finalicé la licenciatura en 2006 tenía muy claro que mi misión de vida se situaba acompañando a la infancia y sus familias para facilitar sus procesos de desarrollo. En especial, cuando aparecen dificultades, necesidades especiales, alteraciones o trasto...
Más

María Moreno

¡Hola! Soy María Moreno, mamá, psicóloga y enamorada de todo lo relacionado con lo perinatal. Antes de terminar la licenciatura, ya comencé a trabajar y a interesarme en lo perinatal. De esta época destacar a dos personas, que me han marcado  y me han enseñado tanto: Raquel y Toñi, GRACIAS a las dos, por tanto. Durante todos estos años, he seguido formándome y queriendo poder aportar todo lo que he aprendido y, la maternidad, ha llegado a mi vida para darme el empujón que necesitaba. Toda mi fo...
Más