Máximo Peña

Soy Psicólogo (colegiado M-32028), Especialista en Intervención Psicoterapéutica (UNED) y autor del blog: psicologiaparatodos.org Llegué a la psicología perinatal gracias al nacimiento de mi hija Maya, y a su mamá, Chus, que me brindó la oportunidad de acompañarla en un parto planificado en casa. Esa experiencia, la de estar al lado de mi compañera durante su trabajo de parto, de ver por primera vez la cabeza de mi hija aflorando a la vida, cambió mi forma de entender el nacimiento, pasando de...
Más

Natalia Valverde Mendizábal

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Soy Natalia Valverde, Psicóloga Perinatal e Infantil. Desde que me licencié en Psicología estoy en continuo proceso de formación de cara a poder ejercer mi trabajo con la máxima calidad, profesionalidad y humanismo. Fue a raíz de mi propia maternidad que me empecé a interesar por la Psicología Perinatal al ser consciente de lo poco apoyadas que estamos las mujeres la mayoría de las ocasiones en este periodo tan especial e importante de ...
Más

Noticias del verano en la Asociación Española de Psicología Perinatal

El verano ha sido muy productivo para la Asociación Española de Psicología Perinatal. A pesar del calor y las ganas de descansar, fuimos una parte de la asociación por segunda vez a las Jornadas organizadas en Catoira, Pontevedra, allí a llevar a cabo el curso de verano “El Apego desde la infancia a la adolescencia, prevención de salud mental”. También en Julio, terminó la segunda edición del curso universitario en colaboración con la Fundación Rovira i Virgili, también con un cierre muy emotivo...
Más

Isabel María García Cuenca

Hola a tod@s, mi nombre es Isabel María García Cuenca, soy licenciada en psicología por la Universidad de Murcia (2006-2011) y psicóloga especialista en psicología clínica via PIR (2013-2017). Durante estos años de residencia he trabajado en distintas unidades del área del Hospital General Universitario de Valencia, como en la unidad de psicología de la salud, unidad de salud sexual y reproductiva, unidad de salud mental de adultos o unidad de salud mental infantil. Durante este tiempo mi int...
Más

Pérdida perinatal: Una maternidad distinta

Cuando el crear vida pasa a ser denominado “pérdida”, la construcción del proyecto de maternidad/paternidad y todas las expectativas e ilusiones que se generan alrededor de este acontecimiento, pierden sentido. La muerte de un/una hijo/a durante el embarazo, el parto o pocos días después del nacimiento constituye un proceso contra natura, una inversión del ciclo biológico para el cual las madres y los padres no están preparadas/os, pero que sin embargo, ocurre. Es entonces cuando el dolor se...
Más