Cristina Soriano Cerdán

Me llamo Cristina Soriano. Finalice mis estudios de psicología en el año 2000 y desde entonces llevo dedicándome a esta profesión que me apasiona. Tengo formación en Psicología Clínica Cognitivo-Conductual, Postgrado en Materia de Adopciones, soy psicoterapeuta EMDR Nivel II y trabajo con niños y adultos, realicé la formación específica en Psicología Perinatal que ofrece la Asociación y soy Educadora Certificada de Masaje Infantil para bebés de 0-12 meses. Mi interés por la psicología perinatal...
Más

Yael Peña García

Yael P. G. originaria de México y licenciada en Psicología Clínica. Pertenezco al Colegio oficial de Psicólogos de Valencia y cuento con la habilitación en Psicología General Sanitaria  y certificado de inscripción en el registro autonómico de  centros y servicios y establecimientos sanitarios de la Comunitat Valenciana. Soy miembro titular así como Psicoterapeuta Gestalt por la Asociación Española de Terapia Gestalt y por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas. Formada en Psi...
Más

Violencia obstétrica: cuando las cicatrices son invisibles.

La violencia obstétrica son todas las acciones y conductas que deshumanizan y minimizan a las mujeres durante todo su proceso de embarazo, parto y la etapa posterior y son cometidas por el sistema de salud tanto público como privado. Este tipo de violencia se manifiesta a través de malos tratos, humillaciones, no proporcionando información sobre los tratamientos y tiene como consecuencia la pérdida de libertad, autonomía y capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad. Muchas de...
Más

Elizabeth Díaz Fernández

Soy Elizabeth Díaz Fernández, psicóloga sanitaria, madre de Daniela, una adolescente adorable, con la que aprendo cada día, y responsable también de mi interés por la psicología perinatal. Me gradué en Cuba en 1996, en la Universidad de la Habana, y allí descubrí la terapia familiar. En Asturias donde resido, continué con el máster en Terapia familiar y también formándome en  modelos de psicoterapia adaptados al sufrimiento, los daños traumáticos y trastornos de apego de niños/as.  Los esfuerzos...
Más