Cristina Medina Pradas

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Soy Cristina Medina Pradas, psicóloga y madre. Estoy doctorada en psicopatología infantil, adolescente y adulta, y soy especialista en intervención familiar sistémica y en terapia dinámica en pareja y familia. Estoy formada en salud mental perinatal y en intervención social para el empoderamiento de las mujeres. Creé y coordino el Grupo de Psicología Perinatal del Colegio Oficial de Psicología de Sevilla. Mi trayectoria profesional se h...
Más

La importancia del padre en el embarazo

Cuando una pareja se plantea ser padre y madre, incluso sin planteamientos, cuando un bebe está en camino son muchas las emociones, los sentimientos y los pensamientos que rodean a dicha pareja. Desde el momento en que la mujer sabe que está embarazada entra en funcionamiento un protocolo de pruebas y citas médicas llevados a cabo,obviamente, en el cuerpo de la mujer, dejando en muchas ocasiones, al acompañante fuera del proceso, pues su cuerpo no es el que está viviendo dicha transformación. ...
Más

El imprescindible cuidado de la madre

Los principios son importantes, la Psicología perinatal abarca los aspectos psicoemocionales de los tiempos próximos al nacimiento En estos inicios de la vida la criatura humana necesita de cuidados, afecto, piel y nutrición para poder satisfacer sus necesidades, no sólo las fisiológicas, también las afectivas y de vinculación. En los bebés humanos esto supone una gran entrega y energía por parte de un cuidador. Usualmente este vínculo especial primario suele darse con la madre. Cuando nac...
Más

La psicología perinatal y el acompañamiento en la crianza

La psicología perinatal ofrece acompañamiento y atención psicoemocional por parte de profesionales especialmente formados desde la preconcepción y el deseo de maternidad, pasando por la concepción, el embarazo y el parto, hasta el primer periodo de crianza. Porque ningún bebé nace con un manual debajo del brazo y sabemos que es importante conocer sus necesidades para poder conjugarlas con las necesidades de los que le rodean. Eso a veces se convierte en un reto, porque puede ser difícil atende...
Más

La Psicología Perinatal es la Psicología de la Vida

¿Qué es la Psicología Perinatal? Creo que esta claro que cada vez está más presente en nuestras mentes (y vidas) que todo lo que ocurre en el embarazo, parto y posparto influye en la vida de las personas. ¿cómo no va a ser así si la evidencia ya nos ha mostrado que influye hasta en las crías de monos y ratas? ¿el ser humano es menos sensible a caso? Sabemos que no, el ser humano es la cría animal más indefensa al nacer. Si a un bebé no le atendemos fallecería en horas, un bebé no puedo alimen...
Más

Allan Schore

El Dr. Allan Schore trabaja en la facultad clínica del Departamento de Psiquiatría y Ciencias Bio-conductuales de la Escuela de Medicina David Geffen de la UCLA y en el Centro de Cultura, Cerebro y Desarrollo de la UCLA. Es autor de cuatro libros fundamentalesAffect Regulation and the Origin of the Self, Affect Dysregulation and Disorders of the Self, Affect Regulation and the Repair of the Self, and The Science of the Art of Psychotherapy,, así como numerosos artículos y capítulos de otros libr...
Más

Diana Sánchez Sánchez

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Soy Diana Sánchez, tengo dos hijos Valeria y Sergio, y actualmente trabajo en consulta privada en Madrid y Torrelodones, y desde hace 10 años centrada en el mundo perinatal. Ha sido y es un camino, que sigo realizando, ya que por aquel entonces no existía una sola formación especializada en Perinatal. Pero ante la importancia que enseguida comprendí que tiene, fui haciendo diferentes formaciones con diversos especialistas, y a la vez ju...
Más

Cristina Silvente Troncoso

Licenciada en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona (1994). Máster en Medicina Preventiva y Promoción de la Salud por la Universidad de Barcelona (2002). Amplia formación en Trauma, Duelo y atención psicológica en emergencias, urgencias y catástrofes. Suficiencia Investigadora obtenida en el 2009 (DEA) en la UAB. Actualmente, Doctoranda en el programa "Salud, Psiquiatría y Psicología" de la Universitat Rovira i Virgili.   Trabaja en el campo de la Psicología de la Salud y Perinatal...
Más

Gabriella Bianco

En BASE DE DATOS de la AEPP. Pincha aquí para saber más. Dejé Italia de muy jovencita. Me licencié en psicología con especialización clínica en la Freie Universität de Berlín, donde seguí cursando un posgrado en Prevención Psicosocial y Promoción de la Salud enfocado en la Salutogénesis. Al mismo tiempo empecé mi andadura como psicóloga en el Centro de Atención a Víctimas de Tortura de Berlín, donde me especialicé en psicología de las migraciones, transcultural y en psicotraumatología. Al lle...
Más